viernes, 18 de diciembre de 2009

CAOS AZUL

Hoy en día hemos sido testigos de grandes acontecimientos y sucesos q vive este azul, en sus diferentes tonalidades y percepciones de la vida que tiene.
Me parece extraordinario que poco a poco se ha logrado la modificación del planeta en grandes casos para bien; que han servido para el descubrimiento de nuevos y mejores instrumentos de socialización, adaptación y eficacacia en ciertos crecimientos poblacionales y territoriales; que han permitido el gran desarrollo de nuestra civilización.
Pero existe como en todos los casos, el otro lado de la moneda.
Como ya lo había mencionado, en entradas anteriores, sigue existiendo el beneficio para unos cuantos que a ocasionado los grandes efectos causados por estos cambios y transformaciones. Lo ya conocido como GLOBALIZACIÓN..

jueves, 26 de noviembre de 2009

"PROYECTOS MEXIACNOS;QUE TRAJERON CONSECUENCIAS"

Con el paso de los años, México se vio obligado a restaurar, centralizar y formar cieros proyectos que ayudaron a darle lugar a cada una de las decisiones que se tomaban respecto a a poblacón y al territorio mismo.
Es triste saber que en lugar de beneficiar, está perjudicando gravemente el derecho de ser libre o ser castigado si la ley lo requiere; por lo que hoy en día, por falta de deseperación, enojo, felicidad y tisteza se se busca otro tipo de modelos a seguir, que simplente van pergudicando cada vez más este territorio que es México; que desde siempre a existdo en su totalidad llena de grandes proectos, metas, que se espera que México pueda llegar a formar parte de de la vida, económica, política y socal.

"SITUACIÓN QUE VIVE MÉX."

Desde épocas remotas, México había tenido a su alcance gran parte de beneficios sociales, políticos, y en parte económicos. Pero todo esto fue cambiando constantemente; teniendo un gran contraste en la vida misma como en el territorio mexicano.
Me llamó la atención en gran medida; la falta de cultura que presentaba el pueblo mexicano. Aunque era de imaginarse, el gobierno, estaba por los suelos, y como iba a ser posible lograr tantas cosas, cuando la población, desconocía de ciertos proyectos, o simplemente no entendía la situación que se vivía, por lo que prefería quedarse callada.
La sociedad comenzó a gozar en gran medida de los procesos de producción, como la gran masa que se avecinaba con ello. A este gran avance entre capitalistas se le conoce como: Neoliberalismo.
Cabe reconocer que en muchas ocasiones, México a tratado de luchar por salvar este territorio que a todos nos pertenece, pero sus intentos, o los pocos avances, caen derrumbados. La pregunta que todos nos hacemos es: ¿Hasta cuándo México va a dejar de ser un territorio conformista y lleno de miedo ante el mundo?.....

miércoles, 25 de noviembre de 2009

"EL NEOLIBERALISMO AL LÍMITE"

México a permanecido en una época de grandes y diferentes cambios, que lo han convertido en un país, libre, independiente; pero, lleno de muchas situaciones negativas; que lo único que han venido causando desde tiempos atrás, es el conformismo, la corrupción y el mal manejo que tiene el gobierno con los impuestos y el pueblo.
Es muy padre saber cuando México ocupa uno de los puestos, o lugares importantes, en cuestión de recursos; que en este caso sería el petróleo, el cual a alcanzado mu máximo explendor con las potencias del mundo. Pero es triste conocer y saber que México es uno de los países más corruptos y responsable con los compromisos (la deuda); que endado caso se han de cubrir, o se tiene que pagar. Poco a poco se observa que esta deuda no tiene fín, porque a llegado al límite de que sobrepasa las posibilidades que tiene el pueblo mexicano.