Desde épocas remotas, México había tenido a su alcance gran parte de beneficios sociales, políticos, y en parte económicos. Pero todo esto fue cambiando constantemente; teniendo un gran contraste en la vida misma como en el territorio mexicano.
Me llamó la atención en gran medida; la falta de cultura que presentaba el pueblo mexicano. Aunque era de imaginarse, el gobierno, estaba por los suelos, y como iba a ser posible lograr tantas cosas, cuando la población, desconocía de ciertos proyectos, o simplemente no entendía la situación que se vivía, por lo que prefería quedarse callada.
La sociedad comenzó a gozar en gran medida de los procesos de producción, como la gran masa que se avecinaba con ello. A este gran avance entre capitalistas se le conoce como: Neoliberalismo.
Cabe reconocer que en muchas ocasiones, México a tratado de luchar por salvar este territorio que a todos nos pertenece, pero sus intentos, o los pocos avances, caen derrumbados. La pregunta que todos nos hacemos es: ¿Hasta cuándo México va a dejar de ser un territorio conformista y lleno de miedo ante el mundo?.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario